El autor narra en este libro su experiencia personal al tener como ejemplos de vida a 2 personas con pensamientos y situaciones diferentes. La primer persona es su padre biológico quien llegó a ser un alto funcionario en el Estado de Hawaii de donde son originarios, la contraparte es el padre de su mejor amigo, quien era una persona con solo educación media pero llegó a tener un gran imperio de negocios lo que le permitió tener libertad financiera.
En este libro se marcan las diferencias básicas entre las diferentes formas de pensar de los ricos y los pobres, sobre todo en temas de dinero, costumbres, tradiciones e ideologías. También aborda temas financieros básicos para que las personas no "caigan en la trampa del empleo".
Esta es una lectura recomendada y obligada para las personas que quieren hacer algo mas en su vida, que no están conformes con su situación económica actual y están dispuestos a hacer cosas diferentes para cambiar dicha situación.
Personalmente este libro me enganchó a la lectura, me hizo darme cuenta del juego financiero que estaba jugando y a donde me llevaría: Justo a la quiebra, el lugar donde nadie quiere estar, además de estar encadenado de por vida a una vida de empleado en donde alguien más decide cuanto voy a ganar, cuando voy a tomar vacaciones, a que hora me levanto, etc.
Recuerden que "El Empleo es la Evolución de la Esclavitud, la única diferencia es que no te pueden golpear"
Todos somos libres de agregar comentarios y enriquecer lo que ha hecho "Padre Rico, Padre Pobre" en tu vida.
Saludos