martes, 23 de agosto de 2011

El hombre más rico de Babilonia

Amigos, antes que nada quiero ofrecerles una disculpa por tardarme en escribir esta reseña, sin embargo en este tiempo he leído y releído algunos libros que  poco a poco desmenuzaré para compartir con ustedes.

En esta ocasión quiero introducir la primer reseña de "El hombre más rico de babilonia" que se especializa en ayudar a las personas que desean mejorar su situación económica y salir de deudas. Simple y sencillamente especial para nuestra época, ¿No Creen?



Bien, pues lo primero que nos hace reflexionar en este libro es la sencillez con la que afronta los temas más comunes por los que la gente sufre estragos económicos.
Las personas por lo general tienen muchos sueños o metas, especialmente cuando va a suceder un acontecimiento importante en sus vidas como terminar una carrera o contraer matrimonio. Sin embargo, al pasar el tiempo muchas veces los resultados económicos no son muy apremiantes y terminan por dejar de lado esos viajes, esas casas, carros y comodidades y enterrarlas en lo más profundo de su ser ya que les provoca dolor al reconocer que no han sido capaces de alcanzarlos y que posiblemente nunca sean capaces de hacerlo.

Lo primero que hay que hacer para mejorar nuestra situación es aceptar que lo que vivimos actualmente es resultado de nuestros actos y somos los únicos responsables. Además es necesario reconocer que hay personas que nos pueden orientar, sobre todo aquellas personas que gozan de una mejor situación económica a causa de sus buenas decisiones y su capacidad para administrar y multiplicar su dinero.


"Nunca serás rico si tus gastos exceden tus ingresos" - Thomas Chandler

El libro nos ayuda con una serie de consejos prácticos para iniciar un camino hacia una mejor situación financiera:



  1. La Ley del 10%.- Cada quincena hay que guardar por lo menos la décima parte del sueldo para formar un capital que asegurará nuestro futuro. Posiblemente al principio será muy difícil para nosotros lograr dicha meta o la veamos sin importancia, pero conforme avance el tiempo se verán los resultados de ese esfuerzo y cada vez será menor nuestra resistencia a llevarlo a cabo.
  2. Organice sus gastos.- Uno de los principales problemas por los que no prosperamos económicamente es porque ni siquiera tenemos claro en que gastamos nuestro dinero, por lo que la mejor forma para controlar los gastos es hacer un presupuesto. En caso de que no tengamos ni idea de cómo hacerlo, será necesario realizar un ejercicio por lo menos 2 meses en el que anotemos con punto y coma cada movimiento de dinero que tengamos, tanto ingresos como egresos. Después de este tiempo tendremos una idea clara de en qué gastamos y cómo debemos organizar nuestro presupuesto.
  3. Ponga a trabajar su dinero.- Ese mismo dinero que empezamos a ahorrar en el paso uno, es el mismo que ahora le toca ponerse a trabajar para que nos genere más dinero. El ahorro no es para comprarnos ropa, pagarnos un viaje, comprar un celular o gastarlo en algún lujo, símplemente es para ponerlo a trabajar para que nos genere más dinero. Recordemos que "El dinero llama más dinero" y es importante para invertirlo tener en cuenta los siguientes puntos:
  • Busque conocedores.- No se deje impresionar por entusiastas y aficionados, es mejor buscar personas que ya gocen de resultados económicos interesantes y nos puedan ayudar a elegir nuestras mejores opciones.
  • Evitar caer en malas manos.- Simple y sencillamente no hay que caer en la trampa de las empresas que de la noche a la mañana nos prometen hacernos millonarios o de negocios ilícitos. Recuerde que si le prometen mucho y suena mágico e imposible, muy seguramente será imposible.
  • Busque una inversión confiable.- Es nuestra tarea investigar en qué podemos invertir nuestro dinero, pero no hay que hacerlo en cualquier empresa o idea, hay que buscar que nuestro dinero esté respaldado por una buena reputación y logros comprobables.
  • Busque algo que le guste.- Le pondremos más atención a nuestra inversión si la realizamos en algo que realmente nos guste, algo que nos despierte una pasión.
  • Infórmese sobre el tema.- Estamos hablando de invertir el dinero que con tanto trabajo usted ganó y con un trabajo casi imposible, usted ahorró. No cometa el error de invertir en algo sin investigar ampliamente sobre el tema.

Y es importante en este punto saber distinguir el tipo de inversiones y cómo realizar su medición. Las inversiones se miden anualmente en base al rendimiento ganado en base a la inversión, esto es una simple regla de tres. Por ejemplo si en una inversión ganamos el 10% de lo que invertimos en un mes, entonces lo multiplicamos por los 12 meses del año y nuestra inversión de ese mes se traduce en un rendimiento anualizado del 120%. Fácil, ¿no?



No hay comentarios: